Samal SA

El melón es una especie de la familia de las Cucurbitáceas como la sandía, la calabaza o el calabacín. Es una fruta muy refrescante, llena de azúcares naturales que le aportan un sabor muy dulce. La variedad melón Galia, es de menor tamaño, pequeño y redondo, tiene un color amarillo tierra y su textura es rugosa. Su interior es de color verde pálido y se caracteriza por su gran dulzura.

Temporada


Confección en cajas de

5 kilos

Calibres

4, 5, 6, 7

Melón Galia

OTROS NOMBRES:

melón Galia,

ORIGEN:

El origen exacto de la especie silvestre es aún desconocido. La variedad de melón Galia es un cruce entre dos variedades, Cantaloup y Honedew, desarrollado en la década de los 70 en Israel.

PROPIEDADES:

Su alto contenido en caroteno resulta muy útil para la cicatrización. Ayuda a controlar el colesterol y la hipertensión. Su alto contenido en vitamina E nos ayuda a cuidar el corazón. Al igual que la sandía, el melón contiene una altísima cantidad de agua, ayudándonos así a eliminar toxinas del organismo. Además contiene una fuente importante de hidratos de carbono que nos proporcionan energía y efecto saciante con muy pocas calorías. El melón Galia previene el envejecimiento y nos ayuda a prevenir y combatir resfriados. Debido a su alto contenido en potasio y magnesio, potencia el desarrollo de los músculos y cuida nuestro corazón.

INTERESANTE:

Su nombre proviene de la palabra hebrea Gal que quiere decir ola. Especialmente indicado para tomar en sopas frías, ensaladas y en macedonias. Como fruta en desayunos y meriendas. Por su dulzura es ideal sobre todo para tomar acompañado con un poco de jamón curado.

VALOR NUTRICIONAL

100 g aportan:
Energía: 28kcal, Carbohidratos: g, Grasas: 0,19g, Fibra: 0,90g, Proteínas: 0,84g, Vitamina A: 3mcg, Vitamina B1: 0,041mg, Vitamina B2: 0,019mg, Vitamina B3: 0,734mg, Vitamina B5: 0,105mg, Vitamina B6: 0,072mg, Vitamina C: 36,7mg, Vitamina E: 0,05mcg, Potasio: 298mg, Calcio: 9mg, Magnesio: mg, Manganeso: mg, Fósforo: 15mg, Sodio: 16mg, Hierro: 0,21mg