Samal SA

El caqui es una fruta que pertenece a la familia de las Ebanáceas, son árboles de la familia del ébano. Un caqui Persimon, es un caqui que se recoge y consume en diferentes puntos de maduración con la carne más firme. Los caquis se recogen sin dejarlos madurar tanto y se consigue eliminar su astringencia manteniéndolos en un ambiente sin oxígeno.

Temporada


Confección en cajas de

4,5 kilos

Calibres

16, 18, 20, 22

Caqui Persimon

OTROS NOMBRES:

caqui, kaki, caki, palosanto

ORIGEN:

Es originario de China donde se cultivaba hace ya unos 3.000 años y es el fruto nacional del Japón. A mediados del siglo XIX llegó a Norteamérica y poco después a la cuenca mediterránea.

PROPIEDADES:

El caqui Persimon tiene una pulpa dura y crujiente. También posee una piel anaranjada más brillante. Su sabor es muy intenso. Como buenas frutas anaranjadas, son ricas en vitamina A, micronutriente interesante para nuestra vista y piel. Adicionalmente, encontramos tanto en el caqui como en el Persimon una buena dosis de vitamina C que nos ayuda a mantener en buen estado nuestro sistema inmunitario ya que combate los radicales libres que deterioran nuestras células. Otros minerales de interés son el calcio, potasio, magnesio, mucha fibra dietética y también un buen puñado de antioxidantes.

INTERESANTE:

Su nombre científico Diospyros kaki, significa fruta del fuego divino, lo que revela el aprecio que se le tiene en Oriente. Lo más habitual es tomarlo como fruta, con piel y todo. Aunque en la cocina existen múltiples opciones, tanto en salado como en dulce. En ensaladas, con albahaca y mozzarella, con jamón serrano, con langostinos. Se pueden preparar cremas, flanes, tartas vegetales, incluso acompañado de queso, yogur o frutos secos.

VALOR NUTRICIONAL

100 g aportan:
Calorías: 69,1kcal, Grasas: 0,4g, Hidratos de carbono: 34g, Fibra: 3,66g, Proteínas: 0,8g, Sodio: 1mg, Vitamina C: 66mg, Hierro: 2,5mg, Potasio: 310mg, Calcio: 27mg